FCV / Noticias
Capacitación y actualización en Triquinelosis
Fecha de realización:
- 27 de junio 2025 sede Centro Universitario Reconquista-Avellaneda (CURA)
Objetivos:
- Fomentar la educación continua: garantizar la formación permanente de los egresados universitarios en áreas relevantes.
- Actualizar conocimientos en Trichinella: renovar y profundizar los conocimientos sobre la biología, ciclo biológico y epidemiología del género Trichinella.
- Legislación sobre Triquinelosis: mantener actualizados a los profesionales respecto a la normativa vigente relacionada con la Triquinelosis.
- Capacitación en diagnóstico: actualizar y capacitar a los profesionales en técnicas de diagnóstico de la Triquinelosis mediante Digestión Artificial.
Contenidos:
- Definición de la enfermedad y taxonomía: descripción de la enfermedad, clasificación taxonómica y genotipos del género Trichinella.
- Ciclo biológico del parásito: explicación detallada del ciclo biológico de Trichinella.
- Epidemiología: análisis de la distribución y determinantes epidemiológicos de la enfermedad.
- Fuentes de infección y formas de transmisión: identificación de las principales fuentes de infección y modos de transmisión del parásito.
- Enfermedad en los animales: descripción de los síntomas y manifestaciones clínicas de la enfermedad en animales.
- Triquinelosis: su importancia como enfermedad zoonótica.
- Legislación: resoluciones vigentes nacionales: SENASA. Resoluciones vigentes provinciales: Dirección de Sanidad Animal, Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe. Vigilancia epidemiológica. Prevención y control.
- Diagnóstico: toma de muestras. Acondicionamiento y envío. Materiales necesarios para la realización de la Técnica de Digestión Artificial. Diagnóstico de muestras individuales. Diagnóstico de muestras agrupadas. Diagnóstico serológico.
Sistema de Evaluación: individual, oral y reconocimiento al microscopio.
Novedades
- Una nueva edición del EJI en octubre ..
Se informa a la comunidad UNL que en el mes de octubre, bajo la modalidad presencial, se realizará la XXVIII edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores EJI
- Se viene Expocarreras en la Estación Belgrano..
Se realizará del 2 al 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
- Se conocieron los proyectos ganadores de Presupuesto Participativo..
Las tres propuestas que se financiarán en el marco del Presupuesto Participativo votadas por la comunidad universitaria, apuntan a mejorar las condiciones académicas y el equipamiento para aulas. Cuentan con el apoyo del Programa Padrinos.
- Rectores presentaron proyecto de Ley de Financiamiento Universitario..
Los rectores de la UNL, UNR, la vicerrectora de UNRAF y el decano de FRSF de UTN dieron a conocer detalles sobre el Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario ante legisladores nacionales. El encuentro se realizó en la sede del Rectorado de la UNL.
- “La utopía está en el horizonte…” Fernando 100 Birri..
Museo Histórico UNL “Marta Samatan”. Secretaría de Extensión y Cultura Exposición patrimonial itinerante: “LA UTOPÍA ESTÁ EN EL HORIZONTE…” FERNANDO 100 BIRRI.