FCV / Noticias
Desafíos de la Educación: taller con escuelas medias y terciarios
El encuentro tendrá lugar el 22 de mayo y abordará el problema de la articulación entre el nivel secundario y la educación terciaria y universitaria. La actividad es coorganizada por las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias en el marco de su 25º aniversario, como una propuesta de extensión a la comunidad. La inscripción es gratuita y abierta.
La articulación entre la enseñanza media y superior y las dificultades y problemas derivados, es uno de los grandes desafíos de la educación actual que interpela a todos los actores: alumnos, padres, funcionarios, directivos y docentes.
Atendiendo a esta importante problemática y con el fin de promover el análisis, debate y reflexión en la comunidad, las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias coorganizan esta actividad en el marco de los actos conmemorativos del 25º aniversario de la creación de ambas Unidades Académicas.
El encuentro tendrá lugar el miércoles 22 de mayo de 19,00 a 20,30h. en la sala 5 del Aulario del Campus FAVE. La jornada se abrirá con palabras de bienvenida de los decanos de ambas facultades y con una breve disertación, a modo introductorio, a cargo de la Profesora Magister Andrea Pacífico (Secretaria Académica y de Bienestar Estudiantil de la Facultad de Ciencias Económicas y ex Coordinadora del Programa de Articulación “Escuela Media, Polimodal y Universidad” de la UNL).
Luego se continuará con una mecánica participativa de taller, con ejercicios de reflexión y análisis, sumando aportes, inquietudes y miradas de los docentes que asistan sobre la problemática abordada. Esta instancia contará con la coordinación del Dr. Rubén Elz (Director del Departamento de Ciencias Sociales y de la Maestría en Extensión Rural para el Desarrollo de la Facultad de Ciencias Agrarias).
Destinatarios, inscripción y certificados
El taller está especialmente orientado a docentes de 4º, 5º y 6º año de escuelas medias de la ciudad de Esperanza (públicas y privadas) y zonas rurales, como así también profesores de primer y segundo año de carreras universitarias e institutos terciarios.
Los interesados deben inscribirse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/RjA4qmLB9Q7a88fs9
La inscripción, de carácter libre y gratuita, permanecerá abierta hasta el miércoles 15 de mayo. Al término de la actividad, los participantes recibirán certificado de asistencia con reconocimiento Ministerial según Decreto 3029/12 y sus modificatorias.
Novedades
- OSUNL atención en Esperanza durante el mes de julio..
- Inscripción a Becas de Tutoría..
Están destinadas a estudiantes avanzados de las carreras de grado de la UNL y tienen asignación de estímulo.
- Se realizó la Asamblea Universitaria de la UNL..
El rector Mammarella brindó un balance de la gestión durante el año pasado en la Asamblea anual realizada en el histórico Paraninfo. En el encuentro se aprobó la Memoria Institucional 2024 y la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales.
- La UNL convoca a presentar Proyectos de Extensión 2025..
La Universidad Nacional del Litoral convoca a equipos docentes y de extensión a presentar nuevas propuestas. La presentación de ideas-proyecto es hasta el 21 de julio.
- Una nueva edición del EJI en octubre ..
Se informa a la comunidad UNL que en el mes de octubre, bajo la modalidad presencial, se realizará la XXVIII edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores EJI