FCV / Noticias
Análisis de la Variabilidad Conductual en Animales Silvestres
Destinado a graduados universitarios con título de Veterinario, Médico Veterinario, Licenciatura en Biotecnología, Licenciatura en Biología, Licenciatura en Biodiversidad, Bioquímica, Ingeniería Agronómica, u otras ciencias relacionadas. Condiciones excluyentes de admisión.
Cupos limitados (15). La inscripción permanecerá abierta hasta completar el cupo o hasta la fecha de cierre, lo que ocurra primero.
Carga horaria: 30 horas. Otorga (2) dos Unidad de Crédito Académico (UCA) a los alumnos de la carrera del Doctorado en Ciencias Veterinarias de la FCV.
Docentes:
- Dra. Anja Günther. Max Planck Institute for Evolutionary Biology, Alemania
- Dr. Raúl Sobrero. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral UNL—CONICET
Modalidad del Cursado:
- El cursado será presencial, incluyendo instancias de desarrollo virtual asincrónico para la evaluación final.
- Contempla tres días de cursado en Aula de la Facultad de Ciencias Veterinarias (de 9:00 a 17:00 horas), más un trabajo final asincrónico que se apoyará con lecturas de trabajos científicos (6 horas).
- Cada clase responderá a la modalidad teórico-práctica. Los análisis se efectuarán utilizando el lenguaje de programación R.
- Todo el curso será impartido en Inglés.
Contenidos por día
- Día 1:
- Unidad 1. Consecuencias ecológicas y evolutivas de las diferencias individuales. La variación individual como fundamento de la selección natural y sexual. ¿Plasticidad ilimitada de los rasgos lábiles? Diferencias individuales consistentes en comportamiento y supervivencia y adaptación a entornos nuevos/cambiantes. Diferencias individua les constantes y evolución en islas. Mantenimiento de la variación individual debido a las compensaciones (trade-offs) relacionadas a la historia de vida. Síndromes (ejemplos: síndrome del ritmo de vida; síndromes de comportamiento, síndromes cognitivos).
- Día 2:
- Unidad 2. Causas próximas de las diferencias individuales. Naturaleza, crianza o ambas? Influencia de los genes y el entorno en las diferencias individuales. Rasgos de comportamiento heredi tarios. Las hormonas como impulsoras de las diferencias individua les de comportamiento. Diferencias individuales de comporta miento y sistema inmunitario. Parte práctica: Medir la variación individual en tres rasgos varia bles: tamaño corporal, probabilidad de aparición y comportamien to de exploración.
- Día 3:
- Unidad 3. Análisis de la heredabilidad y repetibilidad. La repetibilidad como característica importante de la variación individual consistente. Parte práctica: Desarrollo de script para analizar los datos de investigación propios recopilados en los últimos 2 días. Se utilizará el programa estadístico gratuito R para determinar cómo afecta el entorno a la coherencia de la expresión de los rasgos. Introducción sobre la extensión, el contenido y la estructura del trabajo final
Inscripción: https://forms.gle/yhMSUXomjiuoZY2T8
Informes: ayelen.eberhardt@icivet.unl.edu.ar
Novedades
- Espacio Transdisciplinario de Integración “Una Salud” ETIUS..
El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral FCV-UNL ha aprobado la creación del Espacio Transdisciplinario de Integración “Una Salud” ETIUS
- OSUNL atención en Esperanza durante el mes de julio..
- Inscripción a Becas de Tutoría..
Están destinadas a estudiantes avanzados de las carreras de grado de la UNL y tienen asignación de estímulo.
- Se realizó la Asamblea Universitaria de la UNL..
El rector Mammarella brindó un balance de la gestión durante el año pasado en la Asamblea anual realizada en el histórico Paraninfo. En el encuentro se aprobó la Memoria Institucional 2024 y la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales.
- La UNL convoca a presentar Proyectos de Extensión 2025..
La Universidad Nacional del Litoral convoca a equipos docentes y de extensión a presentar nuevas propuestas. La presentación de ideas-proyecto es hasta el 21 de julio.