FCV / Noticias
Biotecnologías y Modelos Experimentales
Destinado a graduado universitario con título de Veterinario, Médico Veterinario, Licenciado en Veterinaria, Médico Veterinario Zootecnista, Ingeniero Agrónomo, Biólogo, Biotecnólogo, Bioquímico, u otra carrera afín a las ciencias biológicas.
El presente curso busca brindar herramientas para que los estudiantes puedan:
- Realizar una actualización sobre temas de gran relevancia regional para la reproducción de bovinos para leche y carne.
- Explicitar en detalle los posibles modelos experimentales utilizados para el estudio de condiciones fisiológicas y fisiopatológicas asociadas al aparato reproductor y el metabolismo en bovinos.
- Actualizar el conocimiento sobre estrategias para el abordaje diagnóstico del aparato reproductor.
- Explorar las bases científicas de los programas de manejo reproductivo en rodeos de carne y leche.
- Comprender los fundamentos y aplicaciones de las biotecnologías reproductivas disponibles para su implementación a campo o en estudios experimentales.
- Conocer las biotecnologías existentes en la actualidad para el estudio andrológico de bovinos.
DIRECTOR: Dr. Pablo Uriel DÍAZ.
COORDINADOR: Dr. Eduardo Matías BELOTTI
El curso se dictará en forma presencial en un aula de la FCV-UNL, bajo la modalidad de clases teóricas y teóricas prácticas. Además, se realizarán actividades prácticas en el Instituto de Reproducción Animal y en el Tambo de la Escuela de Agricultura Ganadería y Granja de la UNL.
CURSO ARANCELADO
CUPOS LIMITADOS
ALTERNATIVAS DE INSCRIPCIÓN:
Curso Completo.
Módulo 1 Martes y Miércoles
Módulo 2 Jueves y Viernes
CRONOGRAMA
Lunes 09/12
- Endocrinología general del eje reproductivo en bovinos.
- Patologías ováricas en bovinos
- Fisiopatología ovárica
- Diagnóstico de patologías ováricas bovinas.
- Rol del estrés en la fisiopatología ovárica bovina.
- Rol de la inmunidad en la fisiopatología ovárica bovina.
Martes 10/12:
- Manejo Reproductivo de rodeos para leche.
- Manejo Reproductivo de rodeos para carne
Miércoles 11/12:
- Ultrasonografía en reproducción Bovina
- Utilización de la ultrasonografía Doppler en reproducción bovina.
- Programación fetal.
- Actualización del estado metabólico y su relación con la reproducción en bovinos de leche.
Jueves 12/12:
- Fertilización in vitro.
- Principios de la producción de embriones in vitro en bovinos.
- Obtención de ovocitos bovinos a campo, técnica de Ovum Pick Up.
- Perspectivas Comerciales de la Producción In Vitro de Embriones Bovinos.
- Balance pro y antioxidante en la producción in vitro de embriones bovinos.
- Rol de los macro y microminerales en la fecundación in vitro.
Viernes 13/12:
- Andrología
- Examen de aptitud reproductiva.
- Importancia y limitaciones de la evaluación de la calidad seminal.
- Análisis in vitro de semen fresco y congelado.
- Calidad Seminal: ¿Nuevos parámetros para predecir fertilidad?
- Nociones de Criopreservación: Efectos sobre la calidad espermática.
- Semen sexado – Fundamentos de la tecnología y sus aplicaciones.
- Prácticas de evaluación de semen Microscopia- Sistemas automáticos.
Sábado 14/12:
- Técnica de ultrasonografía reproductiva en bovinos: modo B, Doppler color, Doppler pulsado y power Doppler.
- Armado del equipo de aspirado folicular.
- Realización de la técnica de administración intrafolicular guiada por ecografía.
- Técnica de biopsia endometrial.
- Técnica de biopsia hepática.
CONSULTAS:
informes@cmc.unl.edu.ar
posgrado@fcv.unl.edu.ar
WhatsApp (54) 9 3496-561079
Novedades
- Especialización en Salud de los Animales de Compañía..
Se encuentran abiertas las inscripciones para la Especialización en Salud de los Animales de Compañía, edición 2025.
- Especialización en Buiatría..
Se encuentran abiertas las inscripciones a la Especialización en Buiatría, edición 2025.
- Ingreso 2025: la UNL registró 9.905 aspirantes..
Tras el cierre de las inscripciones para el Ingreso 2025, la UNL contabilizó un total de 9905 aspirantes a las carreras que se dictan bajo modalidad presencial.
- IDEAR abre una nueva convocatoria para incubación de emprendimientos..
Emprendimientos del departamento Las Colonias podrán postular su proyecto para pre incubar su emprendimiento en la incubadora de UNL y la Municipalidad de Esperanza.
- Biotecnologías y Modelos Experimentales..
Se realizará desde el lunes 09 de diciembre al sábado 14 de diciembre de 2024.