FCV / Noticias
Diagnósticos Complementarios - Parte 1
Con el objetivo de comprender la interpretación clínica de los diferentes métodos complementarios que se utilizan en la clínica diaria.
Contenidos a desarrollar:
- Tema I: Consideradores y puntos clave para la interpretación de los paneles diagnósticos Selección del diagnóstico complementario. Recolección y almacenamiento de las muestras biológicas. Interferencia entre los parámetros. Agentes terapéuticos y farmacológicos.
- Tema II: Glóbulos rojos: morfología y funcionalidad. Hematocrito, recuento y frotis. Anemia: clasificación etiológica y funcional. Evaluación de médula ósea: biopsia y as-piración. Evaluación de los frotis medulares, Glóbulos blancos: formulas leucocitarias absolutas y relativas. Leucocitosis y leucopenias. Neutrofilia/neutropenia, linfocito sis/lintopenia. Consideraciones sobre monocitos, eosinófilos, basófilos y mastocitos. Neoplaslas hematopoyéticas.
- Tema III: Función renal y urianálisis, Urianálisis: interpretación clínica de las variables. físico químicas y del sedimento urinario. Evaluación de la función renal creatinina, clearance de creatinina, Azotermia/uremia Fósforo, calcio. Albúmina.
- Tema IV: Alteraciones del sistema hepatobiliar, pancreas exocrino y gastrointestinal. Sistema hepatobiliar: enzimología clínica. Enzimas de inducción y colestasis. Enzimas de daño hepatobiliar. Pruebas de funcionalidad hepática. Alteraciones pancreáticas: diagnóstico diferencial de pancreatitis. Amilasa, lipasa y tripsina reactiva. Otros parámetros utilizados como indicadores de pancreatitis aguda.
Más información e inscripciones:
- posgrado@fcv.unl.edu.ar
- especializacionsac@fcv.unl.edu.ar
- 54 9 3496 561079
Novedades
- La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago..
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral UNL se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.
- Se vienen las 1° Jornadas Bubalinas de la Región Centro en TodoLáctea..
Las Primeras Jornadas Bubalinas de la Región Centro fueron presentadas oficialmente. Se desarrollarán en el marco de la exposición nacional TodoLáctea 2025, programada para el mes de mayo en la ciudad de Esperanza, Santa Fe.
- Nutrición animal..
En el marco de la Especialización en Buiatría, con modalidad de cursado presencial. Cupos limitados.
- Hematología clínica en caninos y felinos..
Se dictará el curso: “Hematología clínica en caninos y felinos: técnicas, fundamentos e interpretación”, destinado a Veterinarios o Médicos Veterinarios. Cupos limitados.
- Jornada de Medicina Equina..
Los días viernes 16 y sábado 17de mayo de 2025, se realizará la "Jornada de Medicina Equina". Se entregará certificado digital de asistencia.