FCV / Noticias

Diagnósticos Complementarios - Parte 1

En el marco de la Especialización en Salud de los Animales de Compañía. Modalidad Presencial.

Con el objetivo de comprender la interpretación clínica de los diferentes métodos complementarios que se utilizan en la clínica diaria.

Contenidos a desarrollar:

  • Tema I: Consideradores y puntos clave para la interpretación de los paneles diagnósticos Selección del diagnóstico complementario. Recolección y almacenamiento de las muestras biológicas. Interferencia entre los parámetros. Agentes terapéuticos y farmacológicos.
  • Tema II: Glóbulos rojos: morfología y funcionalidad. Hematocrito, recuento y frotis. Anemia: clasificación etiológica y funcional. Evaluación de médula ósea: biopsia y as-piración. Evaluación de los frotis medulares, Glóbulos blancos: formulas leucocitarias absolutas y relativas. Leucocitosis y leucopenias. Neutrofilia/neutropenia, linfocito sis/lintopenia. Consideraciones sobre monocitos, eosinófilos, basófilos y mastocitos. Neoplaslas hematopoyéticas.
  • Tema III: Función renal y urianálisis, Urianálisis: interpretación clínica de las variables. físico químicas y del sedimento urinario. Evaluación de la función renal creatinina, clearance de creatinina, Azotermia/uremia Fósforo, calcio. Albúmina.
  • Tema IV: Alteraciones del sistema hepatobiliar, pancreas exocrino y gastrointestinal. Sistema hepatobiliar: enzimología clínica. Enzimas de inducción y colestasis. Enzimas de daño hepatobiliar. Pruebas de funcionalidad hepática. Alteraciones pancreáticas: diagnóstico diferencial de pancreatitis. Amilasa, lipasa y tripsina reactiva. Otros parámetros utilizados como indicadores de pancreatitis aguda.

Más información e inscripciones: