FCV / Noticias
IA para Docentes: Introducción
El mismo está destinado a Docentes del nivel secundario, terciario y universitario.
Directora: Mgter. Carina Verónica GRAMAGLIA.
Disertante: Ing. Ind. Leonardo Hugo ZEQUIN.
Inicio: 10 de mayo
Fechas 2 encuentros presenciales:
- Sábado 10 de mayo de 9:00 a 12:00 hs.
- Sábado 17 de mayo de 9:00 a 12:00 hs.
Lugar de realización: Aula de Informática Compartida (FCA-FCV). Campus FAVE.
Objetivos
- Comprender los conceptos fundamentales de la inteligencia artificial: Los docentes adquirirán un conocimiento sólido sobre los conceptos básicos de la IA, incluyendo su historia, tipos, y aplicaciones en diversos campos.
- Desarrollar habilidades en prompt engineering: Los participantes aprenderán a diseñar, evaluar y mejorar prompts efectivos para interactuar con modelos de lenguaje avanzados, optimizando su uso para tareas educativas específicas.
- Familiarizarse con las herramientas de IA disponibles: Los docentes explorarán diversas herramientas y plataformas de IA, comprendiendo su funcionamiento y aplicaciones prácticas en el entorno educativo.
- Aplicar la IA en el contexto educativo: Los participantes identificarán oportunidades para integrar la IA en sus prácticas docentes, mejorando la enseñanza y el aprendizaje mediante la utilización de tecnologías avanzadas.
Contenidos
- Modulo 1:
- Conceptos básicos de la Inteligencia Artificial (IA) y su evolución histórica. Principales áreas de aplicación de la IA en diferentes organizaciones. Tecnologías y herramientas más utilizadas en el desarrollo de soluciones de IA. Fundamentos básicos de cómo funciona la IA. Impactos éticos y sociales de la implementación de la IA en el aula. Conocimientos básicos de IA para resolver problemas simples del día a día del aula.
- Modulo 2:
- Herramientas de IA generativa para Presentaciones. Resumen de Videos, Páginas Web y Documentos. Herramientas para productividad. Creación de Chatbots y repositorios de información que se puedan integrar en las aulas. Integración de IA en la rutina diaria para mejorar la eficiencia y productividad.
Encuentros presenciales:
- Sábado 03 de mayo de 9 a 12 hs.
- Sábado 10 de mayo de 9 a 12 hs.
Se le entregará Certificado de Asistencia si asiste a los 2 encuentros presenciales.
Se le entregará Certificado de Aprobación si realiza 2 cuestionarios (uno por cada módulo) y asiste a los 2 encuentros.
Novedades
- Nutrición animal..
En el marco de la Especialización en Buiatría, con modalidad de cursado presencial. Cupos limitados.
- Hematología clínica en caninos y felinos..
Se dictará el curso: “Hematología clínica en caninos y felinos: técnicas, fundamentos e interpretación”, destinado a Veterinarios o Médicos Veterinarios. Cupos limitados.
- Jornada de Medicina Equina..
Los días viernes 16 y sábado 17de mayo de 2025, se realizará la "Jornada de Medicina Equina". Se entregará certificado digital de asistencia.
- Acto de Colación Promoción 2024..
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL informa que el Acto de Colación de Pregrado, Grado y Posgrado “Promoción 2024”.
- La UNL se destaca en los rankings internacionales de sustentabilidad..
Como resultado de sus políticas y acciones enfocadas en el desarrollo sostenible, que perduran en el tiempo, la UNL continúa destacándose en los rankings internacionales que evalúan la sustentabilidad de universidades del mundo.